Se trata de la quinta convocatoria de este programa de ayudas que este año cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros con la previsión de llegar la más de 600 autónomos y pymes gallegos y generar ahorros energéticos de hasta 2.800 MWh/año y económicos de 0,5 millones de euros al año en la factura eléctrica. Además, se espera contribuir a la reducción de emisiones de 850 toneladas de CO2 al año, el equivalente a plantar 42.800 árboles, así como también a la creación o mantenimiento de 49 puestos de trabajo.

El Bono Energía Pyme subvenciona los costes de asesoramiento energético profesional, la mejora de envolventes mediante elementos de control solar, de la iluminación, de las instalaciones eléctricas, la equipación, la climatización y las instalaciones inmóticas para gestionar la energía y el gasto de manera más eficiente. En definitiva, para impulsar la eficiencia de las empresas vinculadas al sector servicios.

  1. Objetivo:
    Subvenciones para autónomos y pymes del sector servicios en Galicia que realicen proyectos de mejora energética.
  2. Conceptos subvencionables:
    • Bono asesoramiento energético: Diagnósticos y auditorías energéticas realizadas por empresas inscritas en un listado específico.
    • Bono envolvente: Toldos y láminas de control solar (colores blanco o negro).
    • Bono iluminación: Sustitución de equipos de iluminación por tecnología LED.
    • Bono instalaciones eléctricas: Mejora de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas.
    • Bono equipamiento: Renovación de equipos con eficiencia energética B o superior.
    • Bono climatización: Sistemas de climatización fijos con alta eficiencia energética.
    • Bono inmótica: Sistemas domóticos o inmóticos que gestionen eficientemente la energía.

    Inversión mínima: 1.000 € (200 € para el bono de asesoramiento).

  3. Beneficiarios:
    Autónomos y pymes con domicilio en Galicia que pertenezcan a sectores como comercio, hostelería, educación, sanidad, entre otros (según CNAE 2009).
  4. Período subvencionable:
    Gastos realizados entre el 1 de enero y el 1 de octubre de 2025.
  5. Cuantía de la ayuda:
    • Cobertura del 80 % del coste elegible, con un máximo de 6.000 € por solicitud.
    • Ayuda adicional para diagnósticos y auditorías energéticas según el consumo del centro de trabajo.
  6. Plazo de solicitudes:
    Desde el 17 de enero a las 9:00 h hasta el 25 de junio de 2025.
    Concurrencia: No competitiva
  7. Presentación:
    Únicamente por medios electrónicos en la sede electrónica de la Xunta de Galicia o en la web del Inega.
  8. Inscripción de empresas:
    Proveedores interesados en prestar servicios de diagnóstico/auditoría deben registrarse en el listado específico del Inega.

El texto completo y oficial está en el DOG del 10 de enero de 2025.