El tejido empresarial gallego tiene una nueva oportunidad para avanzar en la transformación digital gracias a la convocatoria IG408M – IA360, un programa de ayudas impulsado por la Xunta de Galicia a través del IGAPE. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las pequeñas y medianas empresas de la comunidad.

 

Objetivo: Potenciar la digitalización mediante IA

Con una dotación máxima de 200.000 euros por empresa beneficiaria, la ayuda está dirigida a financiar proyectos que implementen soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial o que permitan mejorar la infraestructura de datos de las empresas para futuras aplicaciones de IA. Se trata de una apuesta clara por la modernización del tejido productivo gallego, impulsando la competitividad y la innovación en los negocios.

 

Tres líneas de actuación subvencionables

El programa cubre proyectos dentro de tres categorías principales:

  1. Consultoría en Estrategia del Dato e IA: Diagnóstico de la empresa y asesoramiento sobre la gobernanza de datos y aplicaciones de IA.
  2. Estrategia del Dato: Implementación de herramientas y tecnologías para la gestión avanzada de datos y la toma de decisiones basada en información analítica.
  3. Inteligencia Artificial Aplicada: Desarrollo de soluciones comerciales de IA en ámbitos como visión computarizada, machine learning, IA generativa, automatización de procesos (RPA) o procesamiento de lenguaje natural (NLP).

 

¿Quién puede beneficiarse?

Las ayudas están dirigidas exclusivamente a pequeñas y medianas empresas con sede en Galicia, sin importar el sector en el que operen, salvo aquellas excluidas por normativas europeas, como la producción primaria de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros.

 

Financiación y requisitos

La subvención puede alcanzar hasta el 60 % de los costes subvencionables en el caso de acogerse al régimen de minimis, y hasta el 50 % si se aplica el Reglamento de Exención por Categorías. Se podrán financiar gastos como:

  • Personal especializado en el desarrollo del proyecto.
  • Infraestructuras y equipos para el análisis y explotación de datos.
  • Consultorías, licencias y servicios en la nube.
  • Investigación y desarrollo en IA.

Para optar a la ayuda, las empresas deben presentar un proyecto con un presupuesto mínimo de 10.000 euros y cumplir con la normativa ambiental y fiscal vigente.

 

Plazo de solicitud y procedimiento

El período de solicitud estará abierto desde el 10 de febrero de 2025 hasta el 31 de octubre de 2025, salvo que antes se agote el crédito disponible. Las empresas interesadas deberán tramitar su solicitud a través de la Oficina Virtual del IGAPE.

Esta ayuda es una oportunidad única para que las pymes gallegas den un salto cualitativo en digitalización y adopción de inteligencia artificial, elementos clave para mejorar su competitividad en un mercado cada vez más tecnológico y globalizado.

 

Más información: IGAPE