Con la llegada de la primavera, también lo hace una de las citas fiscales más importantes del año: la Campaña de la Declaración de la Renta. En este 2025, millones de contribuyentes están llamados a rendir cuentas con Hacienda respecto al ejercicio fiscal de 2024. Aunque cada año se repite este proceso, no está exento de cambios, dudas y fechas que conviene tener muy presentes para evitar sorpresas de última hora.

La Agencia Tributaria ha publicado ya el calendario oficial, que arranca con la consulta de datos fiscales desde el 19 de marzo y permite presentar la declaración a través de internet desde el 2 de abril. A lo largo de los meses de abril, mayo y junio se habilitan también los canales telefónicos y presenciales, para aquellos que prefieren o necesitan asistencia personalizada para confeccionar su declaración.

A continuación, repasamos todas las fechas clave y las principales novedades que debes tener en cuenta para afrontar con éxito la Declaración de la Renta 2024.

Fechas Clave de la Campaña de la Renta 2024

  • Acceso a Datos Fiscales: Desde el 19 de marzo de 2025, los contribuyentes pueden consultar sus datos fiscales a través de la página web o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.

  • Presentación por Internet: El plazo para presentar la declaración de la Renta y Patrimonio 2024 por Internet se inicia el 2 de abril y finaliza el 30 de junio de 2025.

  • Atención Telefónica:

    • Solicitud de Cita Previa: Del 29 de abril al 27 de junio de 2025.

    • Confección de Declaraciones: Del 6 de mayo al 30 de junio de 2025.

       

  • Atención Presencial en Oficinas:

    • Solicitud de Cita Previa: Del 29 de mayo al 27 de junio de 2025.

    • Confección de Declaraciones: Del 2 al 30 de junio de 2025.

       

  • Domiciliación Bancaria: Si la declaración resulta a ingresar y se opta por la domiciliación bancaria, el plazo para presentarla finaliza el 25 de junio de 2025.

  • Fin de la Campaña: El 30 de junio de 2025 es el último día para presentar la declaración de la Renta 2024.

Novedades en la Declaración de la Renta 2024

  • Obligación para Perceptores de Prestaciones por Desempleo: A partir de 2026, los beneficiarios de prestaciones por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos.

  • Límites para Declarar con Múltiples Pagadores: El umbral de ingresos para quienes tienen más de un pagador se ha elevado a 15.876 euros anuales, con el límite del segundo pagador aumentado a 2.500 euros.

  • Obligación para Pensionistas: Los pensionistas con ingresos anuales superiores a 22.000 euros de un solo pagador, o más de 15.876 euros con múltiples pagadores, están obligados a presentar la declaración.